Bebé

Pies descalzos y capacidades cognitivas

Los pros y los contras de andar descalzo

Si bien, los zapatos brindan cuidado y protección en los bebés y niños, durante el desarrollo de sus actividades, es bueno alternar su uso con andar sin ellos durante algunas horas del día, ya que según expertos esto puede favorecer en el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

Este es el caso de Paula y Eliana, dos psicólogas que están de acuerdo con la idea de que los bebes deben caminar descalzos, porque consideran que ayudará a desarrollar una mayor sensibilidad. Pero, no es solo eso, según ambas especialistas también tiene relación con la evolución en el proceso lingüístico, cognitivo y motor del infante. 

Este concepto es reforzado por la Revista Internacional de Ciencias Podológicas, en su estudio “Podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes”, donde argumentan que es necesario que los infantes anden sin calzado, para fortalecer su capacidad intelectual, como la aceleración del proceso de crecimiento y progreso propioceptivo. 

¿Cómo ocurre esto? Según esta investigación, la podología es una herramienta útil para determinar la importancia de los pies en el desarrollo de algunos problemas de salud. Por lo que, prevenir desde temprana edad, ayudará a que se corrija deformaciones o afecciones que se relacionen con esta parte del cuerpo.

Sin embargo, pesé a los beneficios que puedan traer, también debemos tomar en cuenta que los niños deben desplazarse solo en zonas seguras para ellos, evitando que puedan tener contacto con suelos inestables o que tengan riesgo de contaminarse con alguna bacteria u hongo dañino para su salud. 

Fotos / Imágenes: Pinterest

Llévatelos!

Productos Recomendados

Todas las tallas a los mejores precios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *